¡Gana un alojamiento gratuito sólo por tu reserva! CxM Pinsapo Trail 2025

Gana un alojamiento gratuito sólo por tu reserva de cualquier tipo en el fin de semana del 29 de Marzo el la XIII CxM Pinsapo. ¡Suerte! 🌲🏃‍♂️

El funcionamiento del sorteo es el siguiente:

- A cada reserva se le asignará un número en orden de reserva.
- Esos números serán introducidos en una urna en el momento de la reserva.
- Al finalizar el fin de semana será extraido el número ganador por una mano inocente.
- El premio será registrado y anunciado en las instalaciones y en RRSS.
- El ganador podrá consumir el premio con el mismo tipo de alojamiento reservado anteriormente, en la fecha que desee excluyendo temporada alta.
- Si la reserva actual es de (1) persona y quisiera consumir el premio junto a otra persona debería pagar únicamente la diferencia de precio por persona si existiese.

La importancia del medio ambiente 🌲✨

La importancia del medio ambiente es un tema fundamental para el desarrollo sostenible y el bienestar de las generaciones presentes y futuras. 🌲✨

Cuidar nuestro entorno natural no solo garantiza la disponibilidad de recursos como el agua, el aire limpio y los suelos fértiles, sino que también contribuye a la preservación de la biodiversidad y a la mitigación de los efectos del cambio climático. En este contexto, los parques nacionales desempeñan un papel crucial como espacios protegidos que salvaguardan ecosistemas vitales y promueven la educación ambiental.

Uno de los ejemplos más destacados en España es el Parque Nacional Sierra de las Nieves, ubicado en la provincia de Málaga. Declarado parque nacional en 2021, este espacio natural cuenta con una riqueza ecológica única que lo convierte en un lugar de gran relevancia para la conservación. Su extraordinaria biodiversidad incluye especies endémicas, como el pinsapo, un tipo de abeto que encuentra en estas sierras su principal hábitat. Además, el parque es hogar de una fauna diversa que incluye cabras montesas, buitres leonados y una variedad de reptiles e insectos.

El Parque Nacional Sierra de las Nieves también tiene una función esencial en la regulación climática y la captación de agua. Sus bosques actúan como sumideros de carbono, ayudando a combatir el calentamiento global, mientras que sus acuíferos abastecen de agua a numerosas localidades de la región. Además, este entorno natural ofrece oportunidades para el ecoturismo, fomentando actividades como el senderismo y la observación de la naturaleza, que promueven una conexión más profunda entre las personas y el medio ambiente.

La protección y gestión sostenible del Parque Nacional Sierra de las Nieves son esenciales para garantizar su preservación a largo plazo. Esto incluye la implementación de medidas para controlar el impacto humano, la educación ambiental para sensibilizar a la población y la promoción de investigaciones científicas que permitan entender mejor los ecosistemas que alberga.

el medio ambiente es un pilar esencial para la vida en la Tierra, y la existencia de espacios protegidos como el Parque Nacional Sierra de las Nieves es clave para su cuidado. Estos lugares no solo conservan la biodiversidad y los recursos naturales, sino que también inspiran a las personas a adoptar una actitud responsable hacia nuestro planeta. Proteger el medio ambiente es una tarea compartida que requiere la colaboración de todos para garantizar un futuro sostenible.

La Feria del Vino y la Castaña con un ambiente gastronómico inigualable

La Feria del vino y la castaña nos presenta un ambiente muy bueno, con multitud de Stand en los que hemos podido ver productos de toda la provincia, desde productos grastronómicos como ibéricos, miel, castañas o vinos y licores artesanales a jamón, bisutería o bolsos hechos a mano, como cada año nos visitan desde todos los lugares de la provincia y se disfruta de un ambiente espectacular, sobre todo degustando productos de nuestro pueblo.

No te pierdas la edición del próximo año en la que se seguirán sumando los stand ya presentados y quién sabe si podremos ver algún producto elaborado nuevo, sobre todo un fin de semana de visita a nuestro pueblo en el que han podido ver los rincones más bonitos de Yunquera.

¡La vuelta ciclista pasa por Yunquera!

La vuelta ciclista 2024 pasa por la localidad de Yunquera en la etapa 6 de su recorrido desde Jerez de la frontera hasta Yunquera siendo la final del recorrido de esta etapa. Más de un centenar de personas se moviliza hacia la localidad para disfrutar de la llegada de los corredores y poder disfrutar de la entrega de premios y pódium de esta etapa de la vuelta.

El recorrido que finaliza en la localidad de Yunquera tiene una gran aceptación de paisanos y visitantes de pueblos de alrededor y de la Capital, en este evento deportivo se ha dado una jornada muy ajetreada de fanáticos del deporte, el ciclismo.

Si viajas en caravana o en furgoneta, podrás alojarte en nuestro camping

¿Viajas en caravana o en furgoneta?

Prepara tus cosas ya que si viajas en fuegoneta o en caravana tenemos sitio para tí, si tu opción desde hace tiempo es poder visitar la Sierra de las Nieves, un rincón natural especial en la localidad de Yunquera, nacimientos, rutas de montaña, escalada o descenso de ríos, decídete este fin de semana y haz tu plan, ponte rumbo a la aventura 🚐✨

Podrás pasar unos días en un lugar dónde descubrir rincones especiales en su entorno y costumbres, realiza escalada o descenso de ríos, además de poder subir a la parte alta de la montaña dónde hay unas vistas inolvidables.

Contacta con nosotros para más información sobre la oferta o el estado del alojamiento

(+34) 952482754 | (+34) 607640485
info@campingsierradelasnieves.com
⟶⟶⟶⟶
www.campingsierradelasnieves.com

Campamentos de verano para todas las edades. 😁⚽️🤿

Durante la época de verano puedes disfrutar de campamentos para los pequeños y no tan pequeños dónde realizar un montón de actividades al aire libre, conocer nuevos amigos y vivir una aventura inolvidable. Infórmate. 😁⚽️🤿

(+34) 952482754
(+34) 607640485
info@campingsierradelasnieves.com

Los campamentos de verano del Camping Sierra de las Nieves son unas jornadas en las que puedes realizar un montón de actividades conectando con la Naturaleza además de dormir con un montón de amigos en tiendas de campaña contando historias y haciendo nuevos amigos para toda la vida.

Las actividades son la parte más divertida dónde jugaréis a múltiples juegos como tirolina, escalada en rocódromo, tiro con arco, juegos populares, atrapa la bandera o otros muchos juegos. Podréis conocer el entorno de la Sierra de las Nieves así como sus ríos y pozas. Además podéis lanzaros por la tirolina después de superar todos los obstáculos del arborismo en el Bosque suspendido.

La Sierra de las Nieves un lugar ideal para realizar rutas a pie

La Sierra de las Nieves es un entorno único dónde disfrutar paseando a través de los senderos que se pueden realizar desde diversos niveles, su bosque de pinsapos es espectacular, además de la diversa flora y fauna que alberga el Parque Nacional.

Fotografía de los picos más altos de la sierra de las nieves

Una escapada para adentrarte en lo más profundo de la naturaleza, podrás conectar con tu yo más profundo en un lugar tranquilo y lleno de paz, conocerás el mayor pinsapar del mundo.

Tras las rutas podrás pasar una noche en el Camping Sierra de las Nieves dónde podrás descansar en el alojamiento que desees, desde tiendas de campaña a un precio económico a bungalows básicos o bungalows premium con todas las comodidades de casa, si viajáis en grupo podrás alojarte en las cabañas con una capacidad más grande o incluso en nuestro albergue.

CxM Pinsapín Kids. Una jornada de campeonato para los pequeños.

Este pasado fin de semana hemos tenido el placer de albergar en nuestro camping a los participantes del Campeonato de Andalucía de CxM Pinsapín Kids transcurrido en la localidad de Yunquera, Málaga. 🌲👟

Muchas gracias a la @federacionandaluzademontanismo y a @cxmpinsapo por fomentar y construir esta pasión por el deporte en nuestro entorno, además de contar un año más con las instalaciones del Camping Sierra de las Nieves como sede y residencia para los equipos, una jornada que sin duda ha dejado un recuerdo imborrable para los participantes y familias que los han acompañado y animado.

Más de 200 participantes han participado en la carrera vertical en la localidad de Yunquera.

¡Degusta nuestros productos autóptonos en la XI Feria de la Castaña & El Vino!

La castaña y el vino serán los protagonistas este fin de semana en el municipio de Yunquera que acoge la XI edición de un evento declarado de Singularidad Turística de la Provincia con un amplio programa de actividades culturales, gastronómicas y de ocio del que se espera que disfruten más de 15.000 visitantes durante este fin de semana, el 26 y 27 de octubre. La feria comenzará el sábado 27 a las 9:00 horas con una ruta por el entorno del municipio, con salida desde la plaza de la Constitución, para conocer el cultivo en bancales, bosques de castaños y viñedos, que dan origen al mosto yunquerano. Recorrido que podrán realizar también los visitantes en la mañana del domingo.

La cocina ocupará un papel importante en los festejos, además del conocido concurso gastronómico de platos elaborados con castañas, organizado por el grupo ¿Qué comemos hoy?, que alcanza su VII edición, habrá degustaciones del mosto procedente de las uvas criadas en las frías tierras de la Sierra de las Nieves, aceitunas 'aliñás', de 'malcocinao' (plato típico de Yunquera elaborado a base de garbanzos, tocino, callos, chorizo y morcilla), de chicharrones yunqueranos y castañas 'tostás'.

La fiesta estará amenizada por la orquesta DynamicNolasco, el grupo flamenco fusión 'A palo seco', los pasacalles a cargo de las bandas Municipal de Música de Yunquera y de Cornetas y Tambores del Santísimo Sacramento de Yunquera, y las actuaciones de los grupos de baile de Vanessa Martín e Inma Serrano. Además, el ayuntamiento ha previsto una zona comercial y artesanal, donde los visitantes podrán adquirir desde los productos más serranos como madroños, chacinas, mieles, pan o aceite, hasta la alfarería tradicional de la comarca. Los amantes del arte también podrán visitar, de 17:00 a 20:00 horas, la muestra de pintura de la artista Diana Craddock que estará expuesta en la Casa de la Cultura.

El domingo se procederá al pasacalles de vendimiadores por la zona ferial, acompañados por la Panda de Verdiales y el Coro Romero de Porticate de Yunquera. El programa se complementa con una recreación de recolectoras en faena a partir de las 13:00 horas en la Plaza de la Constitución que finalizará con la tradicional 'pisá' de la uva.

Contacta con nosotros y te informamos sobre el estado del alojamiento, disponemos de nuevas instalaciones, nuevos bungalows y cabañas premium.

sebastien-bourguet-sxrpceiAKts-unsplash.jpg

¡El verano está a la vuelta de la esquina! 🌤

_DSC0518.jpg

El verano está más cerca de lo que piensas, coge tu mochila y vente con nosotros.

Tiro con arco, tirolina, sol, amigos, levantarte tarde, rutas a caballo, paz, barranquismo, diversión, piscina, deporte, escalada, bungalows, césced, camping, bañador, chancletas.. ☀️⛱🎒 ¿A que esperas para comenzar a disfrutar de la naturaleza? 🌿💦

¡Haz tu mochila y vente! 🎒🤩

La Sierra de las Nieves se convierte en Parque Nacional 🌿

Con casi 23.000 hectáreas de superficie, la Sierra de las Nieves, en Málaga, se convertirá en el número 16 de los parques nacionales en España. 🌿 El Consejo de Ministros ha aprobado, conjuntamente con la Junta de Andalucía, la propuesta inicial para declarar a este espacio con la máxima figura de protección medioambiental en nuestro país. Se inicia así el proceso de declaración que, tras un periodo de información pública y consultas, llevará a un proyecto de Ley que deberá aprobar el Gobierno para luego iniciar su tramitación parlamentaria, pues los parques nacionales son los únicos espacios protegidos que se declaran por Ley.

El futuro Parque Nacional de la Sierra de las Nieves permitirá la inclusión en la Red de Parques de paisajes sobresalientes, de una gea y flora realmente singulares y de una valiosa representación de fauna. El parque alberga el 65% de la superficie de pinsapar española. El abeto pinsapo (Abies pinsapo) constituye, junto con el abeto blanco (Abies alba), los únicos representantes del género Abies en la Península Ibérica. Sin embargo, mientas disponemos de excelentes bosques de abeto blanco en algunos de nuestros parques nacionales (como Ordesa y Monte Perdido y Aigüestortes y Lago de San Mauricio), el pinsapo no estaba hasta ahora presente en ninguno de nuestros parques nacionales. El parque alberga también una representación importante de encinares, alcornocales, quejigares, pinares de pino negral, sabinares y bosques de ribera.

Además, la Sierra de las Nieves tiene una gran variedad de paisajes, con una configuración geológica que está en la base de su singularidad biológica. Sus grandes formaciones rocosas se formaron hace cientos de millones de años y han ido moldeándose a través de la historia perfilando un escenario de distintos tipos de rocas plutónicas, metamórficas y sedimentarias; peridotitas, gneises, calizas, dolomías, mármoles, serpentinitas y depósitos cuaternarios aluviales que actúan como relleno de los fondos de valle.

Las peridotitas, muy singulares a nivel mundial, son una de las rocas más escasas en la corteza terrestre, porque sus afloramientos muestran una porción del manto de la litosfera, en general no visible. Su llamativa coloración en tonos verdes, ocres y amarillos supone un atractivo más del paisaje del parque.
Con esta incorporación a la red de parques nacionales, Andalucía suma un parque más a los dos que ya tiene (Doñana y Sierra Nevada), y se convierte en la segunda comunidad autónoma con más parques nacionales en su territorio, solo por detrás de Canarias, que cuenta con cuatro (Teide, Taburiente, Timanfaya y Garajonay). Precisamente en este archipiélago se discute la conveniencia de declarar el que sería el primer parque nacional exclusivamente marino de nuestro país, en el Mar de las Calmas, aunque el Cabildo herreño aún no ha tomado posición al respecto.
Hay que recordar que son las comunidades autónomas quienes elevan la petición al Gobierno para la declaración de un espacio como parque nacional. La gestión de los parques nacionales es competencia de las comunidades autónomas desde el año 2004, tras una sentencia del Tribunal Constitucional que respondía a los recursos presentados por Andalucía y Aragón, si bien es el Estado quien marca las directrices para su planificación y coordina la Red de Parques Nacionales, compuesta actualmente por 15 espacios, a los que se sumará en breve la Sierra de las Nieves.

La Sierra de las Nieves se convierte a parque Nacional

La Sierra de las Nieves se convierte a parque Nacional

Mejoramos día a día 🤩

Las mejoras de la nueva gerencia del Camping Sierra de las Nieves vienen dadas desde Septiembre de 2011, poco a poco se ha ido remodelado y cuidando para mejorar la estancia en el y las comodidades del mismo. La experiencia del usuario es vital y por ello se sigue cambiando, construyendo nuevos alojamientos, remodelado los que ya existían para dotar del camping de una nueva experiencia.

La Sierra de las Nieves se convierte a parque Nacional

La Sierra de las Nieves se convierte a parque Nacional